Preguntas para su pediatra cuando le coaccione a vacunar a su hijo (derecho al consentimiento informado):
1. Estime razonadamente el riesgo de que mi hijo en particular, el cual está sano, bien alimentado y vive en condiciones higiénicas, fallezca o a sufra secuelas graves a causa de la enfermedad X.
2. Muéstreme estudios randomizados de doble ciego y contra placebo que prueban la eficacia clínica y la seguridad de la vacuna que quiere imponerle a mi hijo.
3. La base científica por la que usted atribuye a esta vacuna una menor incidencia de la enferemedad X en cualquier parte del mundo.
4. Estudios de farmacocinética (absorción, distribución, metabolismo y excreción) existen sobre la toxicidad de esta vacuna.
5. Demueste con datos que los neurotóxicos de esta vacuna (sales de mercurio, de aluminio, etc.) no se inyectan en dosis superiores a los límites de toxicidad admitidos por la OMS y no son una amenaza para la salud de mi hijo.
6. Demuestre mediante un análisis riesgo/beneficio sólido que la vacuna representa una amenaza para la salud menor que la enfermedad que pretende prevenir.
7. Demuestre que los antigenos controlados e incontrolados que contiene la vacuna no causarán enfermedades autoinmunes a mi hijo como “daño colateral” de su intento de prevenir otra enfermedad.
8. Explique cómo esta vacuna protege contra un virus que no se corresponde exactamente a la variante para la que fué desarrollada.
Si su pediatra es incapaz de proporcionarle estas informaciones – que son por ley el derecho de todo paciente – no consienta y hágale firmar un documento donde conste su incapacidad de responderlas.
Ninguna persona, sana o enferma, puede ser obligada a someterse a tratamientos de dudosa necesidad cuya eficacia y efectos adversos son desconocidos.
Muy bueno su escrito, lástima que la gente no se entere
Putin muy buenas sus actuaciones en la pagina de Miguel Jara, no le escribo alli porque no me dejan
Está infestado de feministas perrofláuticas negadoras de realidades que desvian cualquier comentario hacia la guerra de sexos. Se hacen por todo las ofendidadas. Nunca responden sobre el tema del que hablo, solo salen por peteneras. Miguel debería ponerles freno.
Si tiene usted razon pero a el le va esto. Bueno su labor es buena en general., mas ahora creo esta encallado en eso de solo comentar peor no pude ir mas lejos, yo diria solo polemica
¿Has probado a enviar estas preguntas al ministerio de Sanidad a ver que te contestan?
Sr. Putin, sería interesante saber cómo proceder para impedir la vacuna de la HEP B que se administra en el hospital el primer día de vida sin el consentimiento informado de los padres. En la consulta pediátrica es más fácil, pero en el hospital, te llevan al bebé y le aplican los tratamientos sin tu conocimiento ni consentimiento. ¿Tal vez haciendo entrega de un papel en el cual venga reflejado la negación a la vacuna y que dicho documento lo firme el jefe de planta?. Un saludo.
Si decides parir en un hospital has de tomar una serie de precauciones especiales, aquí se detallan:
Hojas de Consentimiento Informado y Planes de Parto
Muchas gracias por tu tiempo e información.
Un saludo
Podrías decirme que pasa con la vacuna del VPH ya que tengo una hermana y su hija acaba de nacer y por oídos he escuchado que se las sugerieron aplicar a ambas en un futuro. Gracias